Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta QUIENES SOMOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta QUIENES SOMOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de febrero de 2012

ALGO ACERCA DE LOS GALLINEROS


Poco a poco os iremos contando la hsitoria de nuestra granja y su proyecto. Como ya ha dicho Fernando, vamos despacito, sin prisa pero sin pausa. Os mando unas fotos de la "prota" de nuestro blog para que la vayáis conociendo, a ella y a sus inquilinos´e inquilinas....que a uno de ellos lo habéis conocido ya en la primera entrada.
Nuestra granja está hecha de paja y adobe. No es algo muy frecuente por estas tierras en las que normalmente en los pueblos se construía en piedra sino más bien de otras zonas de Castilla y León como Tierra de Campos (Palencia, Valladolid Zamora y León). ¿Por qué lo hicimos así? No se, sostenibilidad y coherencia con un proyecto alternativo usando materia prima menos contaminante pero sólida y eficaz, estética que huye del plástico y el ladrillo propios de la ganadería y agricultura intensiva hija del desarrollismo que están devastando nuestro planeta, aprovechamiento de recursos de la zona: paja, arcilla..economía en el gasto energético: las paredes así construidas regulan el frío y el calor en el interior de los gallineros y nos ahorramos la factura de luz y calefacción.
¿Lo volveríamso hacer? probablemente si, pero ahora sabiendo todas las "teclas" que dichas construcciones tienen, entre otras, el laborioso mantenimiento de sus paredes y acceso... Pero de eso sabe más Fernando y ya os lo contará. Es una nave dividida en dos gallineros con techos de madera con claraboyas por las que entra la luz natural, de forma que cuando oscurece, las aves duermen y descansan y no están sometidas al estréss de la luz artificial para que coman y engorden antes. Rodean el gallinero varios parques que son los que aparecen en las fotos, para pastar libremente entre manzanos y a los que acceden las aves por compuertas tembién de madera. Vamos rotando animales y parques para que todos estén en las mejores condiciones ( a las pruebas me remito). Y con estas líneas creo que os hacéis una idea de cómo es El Corral de Quintanas.

lunes, 30 de enero de 2012

EL CORRAL DE QUINTANAS.



GRANJA AVICOLA CAMPESINA
Bienvenidos y bienvenidas al blog de "El Corral de Quintanas". Somos Fernando y Paloma. Inauguramos este blog donde pretendemos dar a conocer nuestra proyecto de producción y transformación campesina y ecológica situado en una de esas zonas limites entre dos regiones, en este caso entre Cantabria y Castilla y León, al norte de la provinicia de Palencia en el territorio de la antigua Merindad de Campoo.
Comenzamos hace algún tiempo, y poco a poco a base de probar y errar, fuimos dando pasos concretos teniendo claro que nuestro proyecto era a largo plazo. Nuestra idea es desarrollar un proyecto de producción campesina, de transformación artesanal y de comercialización directa con una base diversificada.
Disponemos de 8 Has de terreno dispero en bastantes parcelas. El proyecto actual en producción consiste en una granja avícola de producción de pollo de corral ecológico con dos gallineros en una finca de 5.000 m.2 situada en la localidad de Quintanas de Hormiguera y una plantación de 200 manzanos y ciruelos que han empezado a producir este año. Producimos actualmente 400 pollos al año que vendemos en circuitos de venta directa aunque tenemos capacidad para producir 700 al año.
Además tenemos una huerta familiar y producción de huevos, cria de patos, pavos y conejos para autoconsumo y para poder regalar a algunos amigos, amigas y familiares. Pretendemos poco a poco ir dando los pasos para poder introducir todos estos productos en los canales de comercialización y miemntras tanto ir aumentando nuestros conocimientos para ofrecer productos de calidad, nutritivos y sabrosos.